En una nota de opinión contribuído a La Nacion (Argentina) 25 de marzo de 2021 , Roberto Laver ilumina tal como la corrupción es el otro virus endémico que afecta a América latina, con un impacto devastador en el sector de la salud.
El Estado es impersonal; el argentino solo concibe una relación personal. Por eso, para él, robar dineros públicos no es un crimen”, decía Jorge Luis Borges intentando explicar por qué en la Argentina la corrupción es moneda corriente. Si esto lo combinamos con frases que promueven el amiguismo, como la atribuida al ex-presidente peruano Oscar Benavides que elegí para titular esta nota, se puede generar un coctel explosivo.
Y algo así fue lo que ocurrió hace pocos días. En diferentes países de la región –entre los que se destacan el Perú y la Argentina– se destaparon casos en los que un grupo de “acomodados” accedió privilegiadamente a las vacunas contra el Covid. En el Perú, en lo que se ha denominado el “vacunagate”, aproximadamente 500 personas fueron inmunizadas en forma preferencial antes de que se iniciara la campaña de vacunación en el país. Entre ellos figuran políticos, funcionarios, empresarios y algunos de sus familiares y amigos, incluyendo un expresidente y la ministra de Salud, que terminó renunciando. Y esto ocurrió en un país que cuenta con algunas de las peores estadísticas de Covid en el mundo y en el que acaba de comenzar la vacunación general con un muy limitado lote de vacunas….